¿A Kurt Cobain le gustó Nevermind?
La relación ambivalente de Cobain con el éxito de Nevermind
Aunque Kurt Cobain fue el principal compositor de Nevermind, su percepción del álbum fue compleja. Tras su lanzamiento en 1991, el disco catapultó a Nirvana a la fama global, algo que Cobain nunca anticipó. En entrevistas, admitió sentirse abrumado por la atención mediática y cuestionó si el éxito masivo contradijo la esencia «underground» que siempre defendió.
Críticas de Cobain a la producción del álbum
Cobain manifestó descontento con el sonido «muy pulido» de Nevermind, especialmente en comparación con el raw punk de trabajos anteriores. Según sus propias palabras:
- Consideró que canciones como «In Bloom» o «Lithium» perdieron parte de su energía en el proceso de mezcla.
- Criticó la producción de Butch Vig, aunque luego reconoció su papel clave en el éxito del álbum.
El conflicto entre el mensaje y la fama
El vocalista sintió que el mensaje anti-mainstream de canciones como «Smells Like Teen Spirit» fue ironizado por su popularidad. En su diario personal, escribió: «Odiaba la fama, pero amaba la música que creamos». Esta dualidad lo acompañó hasta sus últimos años, generando una tensión entre su arte y el estrellato.
Reconocimiento póstumo y legado
Pese a sus críticas, Cobain nunca negó el impacto cultural de Nevermind. En actuaciones en vivo, siguió interpretando temas del álbum, aunque a menudo con arreglos más crudos. Para él, el disco representaba un «momento honesto» de su carrera, pero también un recordatorio de los riesgos de la exposición masiva.
¿Qué representa la portada de Nevermind?
¿Qué revolucionó Nirvana?